“El auto-conocimiento nos limita a conocernos superficialmente porque el conocedor y lo conocido son dos partes de la misma mentira, por tanto el conocimiento que adquieren es falso o limitado” Alberto Varela.
Todo lo que hacemos para conocernos más y mejor es parte del camino de realización y tiene un gran valor para descubrir lo que somos; pero llega un momento en que queremos ir mas allá de lo conocido, y acceder a lo que está oculto, a aspectos más profundos y trascendentes de nosotros, a espacios desconocidos adonde ningún buscador de conocimiento puede acceder, porque la esencia solo está disponible para quienes renuncian al buscador intelectual.
Somos una Posibilidad, que aún no se manifestó…
Somos un Ser que aún no se ha podido ver…
Somos un Alma que todavía no encontró su lugar en el mundo.
Nos llega el momento en que sentimos que debemos ir más allá de lo conocido sin juzgar ni desestimar todo lo que hemos hecho para conocernos.
AUTO-INDAGACION, AUTO-DESCUBRIMIENTO Y AUTO-ENGAÑO:
Hablaremos de muchas técnicas como eneagrama, diseño humano, calendario maya, numerología, astrología, que sólo nos dan pistas del misterio que nos posee, pero no pueden ofrecernos la respuesta definitiva, porque eso es algo que sólo la consciencia individual puede descubrir a través de la AUTO OBSERVACIÓN. Además, el hecho de adentrarnos en estos métodos de auto-conocimiento, sin identificarnos con la información que nos aporta, nos proporciona una distancia con el conocimiento adquirido que evita etiquetarnos o auto-limitarnos al no definirnos desde la óptica de una parte de lo que somos.
LA AUTO-OBSERVACIÓN PERTENECE A LA CONSCIENCIA, y está compuesta de tres elementos:
LA MIRADA PURA. LA ESCUCHA INOCENTE. LA ATENCIÓN DESIDENTIFICADA. Profundizaremos en estos tres principios nucleares para encontrar lo que somos más allá de lo que no somos. La observación objetiva que se produce desde esa óptica nos permite acceder a lo que antes no podíamos reconocer en nosotros.
Este descubrimiento puede cambiar favorablemente nuestra vida para siempre.
LA PREGUNTA DEL HUMANO: ¿QUIÉN SOY?
“Nacemos con esta preciosa y desafiante pregunta adentro de nuestro corazón”.
La respuesta acerca de lo que somos es muy profunda; la personalidad busca la respuesta, pero no encuentra ninguna que satisfaga el alma. Porque la respuesta debe llegar del “más allá” desde lo trascendente; y esto ocurre cuando estamos en un estado de AUTO-OBSERVACIÓN. Este proceso lo desarrollamos durante el retiro, y nos podrá acompañar en el día a día, para utilizarlo además en todo lo que nos ocurre en la vida o para cambiar la mirada hacia los otros
La ESCUELA CONSCIENTE ha desarrollado este abordaje único en el arte de descubrir lo que cada ser humano es más allá de las creencias, las mentiras y las conclusiones a las que hayamos llegado. Este método engloba a todos los existentes, los considera, pero además da un paso más allá de todo ello para ponernos en el umbral del misterio. Es una INICIACION MÍSTICA que nos ubica en un punto de arranque para comenzar una nueva vida; desde la autocompasión que surge comenzamos a ver nuestra vida con otros ojos guiados por el amor y la libertad.
DICCIONARIO DE ESCUELA CONSCIENTE: En nuestros retiros compartimos muchos significados que ayudan a los participantes y alumnos a ampliar la capacidad de comprensión de las palabras y expresiones. La resignificación de expresiones nos amplia la posibilidad de entender y ver con mas claridad.
Algunas palabras en las que profundizaremos:
IDENTIFICACIÓN: Proceso en el que creamos la identidad o elaboramos la creencia de lo que somos, a través de lo que hacemos, lo que nos dicen, de cómo nos ven y lo que conocemos de nosotros mismos mediante información que recibimos desde afuera.
AUTOCONOCIMIENTO: descubrimiento de diferentes partes tanto de nuestra personalidad, carácter o temperamento, como de nuestro ser o esencia.
DESIDENTIFICACIÓN: Proceso de trascendencia de las ideas que tenemos sobre nosotros mismos, que nos limitan o hacen sufrir. Es aprender a tomar distancia de lo he hemos aprendido y creído sobre lo que parece que somos.
AUTO-OBSERVACIÓN: Estado meditativo no identificado, que se alcanza mediante la desidentificación, que nos permite adquirir una visión clara, profunda y elevada de lo que somos y lo que no somos, de la ilusión en que vivimos y de las mentiras o creencias que guían nuestra vida